INSCRÍBETE EN EL CATASTRO DE ARTESANOS Y ARTESANAS DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO

La actividad alfarera en Nacimiento encuentra su origen en la abundancia de depósitos de arcilla en sus subsuelos y se encuentra arraigada en la economía y la identidad local. Esta materia prima local fue aprovechada por los españoles para elaborar los ladrillos con que se construyó el fuerte de Nacimiento, único en su tipo, puesto que las demás estructuras que se erigieron en la zona se elaboraron en base a madera o piedra. 

Por otra parte, la arcilla también era utilizada para producir diversos “cacharros” o piezas utilitarias de manera doméstica, siguiendo una tradición presente en muchas comunas rurales, la cual se remonta a tiempos prehispánicos. 

Hasta los inicios del siglo XX no había existido un impulso industrial a la producción de elementos de arcilla. No obstante, a partir de la década de 1930 se establecieron en el territorio de manera sucesiva, diversas factorías que gestionaron esta materia prima a nivel de empresas de tamaño mediano. Por otra parte, a partir de la experiencia adquirida en estos establecimientos emergieron alfareros que posteriormente fundaron sus propios talleres de carácter artesanal.

Te invitamos a revisar nuestro catálogo de artesanos para encontrar los talleres que actualmente están funcionando en la comuna.